Actividades
La Escuela de Danzas La Faraona cuenta con años en la historia de San Gregorio; sus espectáculos anuales son parte del imaginario colectivo, y sus logros enaltecen el espíritu de la localidad.
Continuando con la esencia pujante, se diversifica el alcance a otras disciplinas, otros intereses, otros recursos que condujeron a la formación de Fundación La Faraona, organización que nuclea en la actualidad tres espacios fundamentales:
Escuela Superior de Danzas – Taller-Galería – Museo
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Danzas y Técnicas Corporales Terapéuticas
Jardín de Danza
Labor dedicada especialmente para niños de 3 a 5 años de edad. A través de la lúdica se desarrolla una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento, con el fin de fomentar el desarrollo físico y psico-social del niño, contribuyendo en la adquisición de saberes y personalidad. (De Marzo a Diciembre - Prof. Mirtha Mas)
Carrera de Danza Clásica
Cursos especiales dedicados a niños entre 8 y 18 años de edad con el fin de lograr capacitación en la danza clásica y la titulación que avale su trayectoria primeramente como bailarín intérprete y posteriormente docente. (De Marzo a Diciembre - Prof. Mabel Martirén - Práctico – Mirtha Mas - Teórico).
Iniciación a la Danza
Curso dedicado especialmente a niños de 6 y 7 años de edad. Se fomenta el aprendizaje de posturas, pasos y coreografías que ayudarán en el futuro a desarrollar la técnica de la danza. La diversidad musical educa el oído y fomenta la expresión del disfrute por la danza, comenzando a encontrar hábitos posturales adecuados y logrando manifestarse liberando sentimientos y emociones que no se consigue verbalmente. (De marzo a Diciembre - Prof. Mabel Martirén).
Carrera de Danza Española
Cursos especiales dedicados a niños entre 8 y 18 años de edad con el fin de lograr la capacitación en la danza española en sus cuatro modalidades (Regional, Flamenco, Escuela Bolera y Clásico Español o también llamado Estilizada). Al finalizar la carrera el alumno obtendrá primeramente su título de intérprete y luego de su aprendizaje pedagógico el título de docente. (De Marzo a Diciembre - Prof. Mabel Martirén -Práctico – Mirtha Mas -Teórico)
Técnica de Danza Aplicada a Salud
Técnica de Danza Aplicada a la Salud: específico para adultos mayores y personas que requieran o deseen incorporar hábitos que enriquezcan su capacidad física y la autoconsciencia. Esta actividad está basada fundamentalmente en los principios de la danza clásica incorporando aportes de otras técnicas corporales como Yoga, Pilates, Gimnasia Verler y Elongación (método por biomecánica Alfredo Gurquel). (Prof. Mirtha Mas)
Expresión Danza Terapia
Brindado especialmente a “personas con discapacidad “física, intelectual, psíquica y sensorial, en su mayoría alumnos de la Escuela Especial Nº 2062, con la finalidad de ofrecer bienestar físico, emocional, educativo y de inclusión con el propósito de lograr equidad de oportunidades. (Prof. Mirtha Mas)
Queres Saber más sobre nuestras actividades de danzas y técnicas corporales?
Anexo a: Carrera de Danzas
El Plan de Estudio que rigen las Carreras de Danza Clásica y Danza Española fue diseñado por las profesoras Mabel Martirén y Mirtha Mas, consta de Desarrollo Práctico y Teórico durante 10 años de estudio.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Taller - Galería
Artes Plásticas
Espacio de formación plástica para niños con el objetivo de ofrecer oportunidades de expresión y creación a través de la utilización y variedad de materiales, así como oportunidades de contacto con diversas obras de arte, iniciando un camino de apreciación en el mundo de la cultura.
Galería
Se impulsa y fomenta el trabajo de artistas emergentes y jóvenes creadores de distintas manifestaciones artísticas mediante la exposición y venta de obras.
Queres Saber más sobre nuestras
actividades de Artes Plasticas?
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |
Museo
El Museo Politemático de San Gregorio (MUPO) - en proceso de formación - el cual comenzó la tarea de recopilar datos históricos de su propia escuela próxima a cumplir 50 años de su creación, como también relatos de la historia de nuestro Pueblo de San Gregorio, en un intento de fomentar y desarrollar la pertenencia local.